Voy a ser muy breve porque tengo por cierto que la mayoría de nosotros ha perdido la costumbre de leer, al menos de leer largos y prolijos párrafos, je, je.
De un tiempo a esta parte los medios de comunicación se han convertido en voceadores de las peores desgracias que podemos concebir, desde guerras hasta pandemias pasando por desabastecimientos y hambrunas.
En esa línea, el diario digital español LA RAZÓN publica hoy esta información:
Visto lo visto, uno (y cualquier hijo de vecino) tiene la tentación de salir corriendo hacia al supermercado más cercano y gastarse el sueldo del mes en vituallas, aunque tenga la despensa llena, porque la catastrófica visión de esas estanterías vacías presagia lo peor. Pero, ¡oh! sorpresa, al leer el pie de la foto se aclara que ésta pertenece a los días de la huelga de transportistas, y, por otro lado, algunos comentarios inciden en que en Alemania no se ve el desabastecimiento por parte alguna (al menos, de momento), y en nuestro país me parece que tampoco.
¿Estaremos desabastecidos de todo a corto plazo? ¿Pasaremos en un futuro cercano más hambre que Carpanta? Es posible, pero, aparte tales cuestiones, lo cierto es que los medios de comunicación parecen tener la consigna de volvernos locos como sea.
¿O no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario